Skip to main content

Abogado Contencioso Administrativo Cartagena

¿Puedo impugnar una decisión de la administración pública? ¿Es posible recurrir una sanción impuesta por una entidad gubernamental? ¿Qué sucede si la administración no responde a una solicitud en el plazo establecido?

¿Qué es un abogado contencioso-administrativo?

Un abogado contencioso-administrativo es un profesional del derecho especializado en la representación y defensa de los ciudadanos o empresas frente a actos, resoluciones y regulaciones emitidas por la administración pública que sean considerados como lesivos para sus intereses o derechos. Este tipo de abogado posee un profundo conocimiento de la legislación administrativa y los procedimientos específicos para recurrir ante los tribunales administrativos. Su labor principal es guiar y asesorar a sus clientes en el proceso de impugnación de decisiones administrativas, asegurando el correcto ejercicio de sus derechos y la búsqueda de soluciones justas ante conflictos con entidades gubernamentales. Además, se encargan de elaborar recursos, representar en juicio y, en general, manejar toda la estrategia legal necesaria para proteger los intereses de sus clientes en el ámbito administrativo.

En qué puede asesorarte un abogado contencioso administrativo en Cartagena

Servicio 1

Servicio 2

Servicio 3

Servicio 4

Servicio 4

Servicio 5

¿Qué tipos de casos trata un abogado especializado en derecho contencioso-administrativo?

Un abogado especializado en derecho contencioso-administrativo trata casos relacionados entre particulares, empresas y entidades gubernamentales. Esto puede incluir apelaciones contra decisiones gubernamentales, impugnaciones de multas o sanciones, disputas sobre permisos, licencias, y reclamaciones por daños causados por la administración. Su experiencia abarca desde la preparación y presentación de recursos administrativos hasta la representación en procedimientos judiciales ante los tribunales contencioso-administrativos.

¿Cuáles son los plazos para presentar un recurso contencioso-administrativo?

Los plazos para presentar un recurso contencioso-administrativo varían según el caso y la legislación aplicable, pero generalmente se dispone de un plazo de dos meses desde la notificación de la decisión administrativa final. Es vital actuar rápidamente y consultar a un abogado especializado para no perder la oportunidad de recurrir debido a la caducidad del plazo legal.

¿Necesito un abogado para presentar un recurso ante la administración pública?

Aunque no es obligatorio contar con un abogado para presentar un recurso administrativo, sí es altamente recomendable para el recurso contencioso-administrativo. Un abogado con experiencia en derecho contencioso-administrativo puede ofrecer un asesoramiento, asegurando que tu caso se presente de la manera más efectiva posible y aumentando las posibilidades de un resultado favorable.

¿Qué documentos son necesarios para iniciar un procedimiento contencioso-administrativo?

Para formalizar una apelación ante la jurisdicción contencioso-administrativa, es necesario redactar y entregar un documento que incluya la siguiente información:

  • Identificación del reclamante.
  • Organismo al que se dirige la apelación.
  • Acción, fallo o falta de acción objeto de la disputa.
  • Bases de la apelación.
  • Firma del abogado y, en casos donde la apelación se envíe al Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal Supremo o la Audiencia Nacional, también se requiere la firma del representante legal. Es indispensable adjuntar al documento la resolución impugnada y cualesquiera otros papeles que sustenten la apelación.
Sea cual sea su problema, póngale solución con un buen abogado Contenciosos Administrativo
Formulario de Contacto

¿Nos necesitas? Envíanos un mensaje ahora.